Las políticas globales de conservación de la naturaleza podrían aprender mucho de las prácticas indígenas. El enfoque amazónico del manejo de la tierra es el resultado de una larga historia de ajustes mutuos entre los humanos y la naturaleza.
Por Ulrike Prinz*
Los pueblos indígenas de la selva amazónica se ven a sí mismos como los guardianes del bosque. Tuvieron éxito donde la mayoría de los demás fallaron: aumentando la diversidad natural de su entorno. Entonces, ¿qué podemos aprender de ellos?
Esa próspera diversidad se convierte en monocultivo propenso al riesgo tan pronto como los humanos aparecen en la escena, parece una ley de la naturaleza. Por ejemplo, los ancestros de los maoríes no tardaron mucho en eliminar a todas las presas más grandes de Nueva Zelanda una vez que habían pisado la isla.
La antigua Roma, por otro lado, devoraba tanto material de construcción que el área circundante de la ciudad pronto fue cortada de todos los árboles. Y uno de los bosques primitivos más antiguos de Europa, el bosque de Białowieża en Polonia, actualmente está amenazado de convertirse en la próxima víctima de la industria maderera.
Biodiversidad
Sin embargo, no es una ley de la naturaleza. Varios ejemplos de otras regiones del mundo demuestran un enfoque diferente de la naturaleza.
La población indígena de la selva amazónica sirve como un excelente ejemplo, especialmente teniendo en cuenta que entienden su papel como “guardianes del bosque”.
¿Cómo abordan la biodiversidad? ¿Es posible utilizar el conocimiento profundo que ellos y otras comunidades indígenas reunieron sobre su medio ambiente en otros campos y para otros fines?
La pérdida de biodiversidad irá de la mano con consecuencias catastróficas similares a las del cambio climático, advirtió en mayo de 2019 el presidente del Consejo Mundial de Biodiversidad de las Naciones Unidas (Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema – IPBES), Robert Watson. Alrededor de un millón de especies animales y vegetales están actualmente en peligro de extinción.
El enfoque amazónico del manejo de la tierra es el resultado de una larga historia de ajustes mutuos entre los humanos y la naturaleza. La población local de épocas anteriores cultivaba la selva tropical y, por lo tanto, intervino en la evolución de las plantas y los paisajes.
La biodiversidad está atrapada en un torbellino de problemas: nuestro planeta perdió aproximadamente la mitad de todos sus ecosistemas naturales en los últimos 40 años, mientras que nuestro consumo de recursos naturales se duplicó en el mismo período. Si no podemos cambiar el rumbo, una de cada ocho especies de animales y plantas del mundo desaparecerá en los próximos años, según el Informe de Evaluación Global del Consejo Mundial de Biodiversidad IPBES (2019).
En un momento en que la gente comienza a hablar de la sexta extinción masiva de la Tierra, sin duda nos enfrentamos a una necesidad urgente de tomar medidas.
Humanidad
Como han demostrado los estudios arqueológicos de la cuenca del Amazonas, el mito del impacto destructivo supuestamente inevitable del Homo sapiens no puede ser del todo cierto. La impresionante diversidad local que conocemos hoy, como descubrieron las excavadoras, también es el resultado de actividades humanas.
Pensar en la Amazonía como un lugar de naturaleza virgen sin duda pinta una imagen falsa de la realidad. La región amazónica cubre alrededor del 70 por ciento de América del Sur. La cuenca del Amazonas es virtualmente la hija de la diversidad, no solo en términos de biología; muchas comunidades indígenas en la región han podido preservar sus características culturales distintivas, resultando en el más alto nivel de diversidad lingüística en cualquier parte del mundo.
Los expertos estiman que una parte significativa de la selva tropical, alrededor del diez al doce por ciento, es atribuible al cultivo cuidadoso y al uso de la tierra de la población indígena. En otras palabras, el bosque primitivo es también un bosque cultural.
Mucho antes del período de colonización europea, la cuenca del Amazonas fue testigo del desarrollo de culturas muy diversas y complejas que se ajustaron estrechamente a sus respectivos entornos. Los expertos estiman que una parte significativa de la selva tropical, alrededor del diez al doce por ciento, es atribuible al cultivo cuidadoso y al uso de la tierra de la población indígena. En otras palabras, el bosque primitivo es también un bosque cultural.
Los datos arqueológicos en la cuenca del Amazonas nos permiten mirar más de 13,000 años en el pasado. Revela, por ejemplo, que la gente ya había domesticado las plantas de cultivo hace al menos 7,000 años. El enfoque amazónico del manejo de la tierra es el resultado de una larga historia de ajustes mutuos entre los humanos y la naturaleza. La población local de épocas anteriores cultivaba la selva tropical y, por lo tanto, intervino en la evolución de las plantas y los paisajes.
En colaboración con los biólogos, los arqueólogos pudieron demostrar que había más plantas y más especies diferentes de plantas que crecen en áreas alrededor de asentamientos humanos que en áreas deshabitadas.
Carla Jaimes Betancourt, arqueóloga de la Universidad de Bonn, explicó: “Hay varias especies muy extendidas, como el castaño de Brasil, una planta icónica y económicamente valiosa que se encuentra en toda la cuenca del Amazonas. Este árbol ha sido esencial como medio de subsistencia humana durante miles de años. Su distribución actual podría ser el legado de los primeros asentamientos humanos “.
Cultivo
Los estudios arqueológicos y ecológicos sobre la interacción entre los humanos y la naturaleza también han demostrado cómo el cultivo de la selva amazónica cambió con el tiempo.
Betancourt continuó: “La colonización interrumpió las prácticas de cultivo indígena. Las raíces de este desarrollo probablemente se encuentran en el colapso de las comunidades precolombinas y sus consecuencias de los bosques “.
Los hallazgos arqueológicos demuestran que las culturas indígenas aumentaron la diversidad de su entorno y “persiguieron un enfoque integrado de cultivo”. Aquí es donde la línea entre la naturaleza y la cultura se vuelve un poco borrosa ”, concluye el investigador.
Averiguar qué hicieron realmente los indígenas amazónicos y cómo afectaron su medio ambiente sin duda valdría la pena el esfuerzo y la investigación adicional. Las políticas globales de conservación de la naturaleza podrían aprender mucho de tales prácticas indígenas.
Presión
Esta es también una de las demandas del IPBES del Consejo Mundial de Biodiversidad, particularmente teniendo en cuenta que el tema ha superado la disciplina de la historia hace mucho tiempo. Los intereses científicos actuales se centran más bien en la forma de vida de las comunidades indígenas y locales de hoy. ¿Cómo enfrentan la presión de la deforestación, la expropiación y el acoso político?
La historia es mucho más antigua, por cierto, que el mandato de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil: las comunidades indígenas se han visto obligadas a adaptarse a catástrofes como las condiciones cambiantes de su clima y ecosistemas, las consecuencias de la colonización y el desplazamiento de sus territorios por siglos. Podrían ser excelentes maestros en cómo controlar los sistemas socioecológicos y dominar tanto la crisis como el cambio.
Sin embargo, si realmente queremos aprender de ellos, debemos seguir adelante. La diversidad biocultural en los territorios indígenas restantes del mundo está sujeta a una presión creciente.
La práctica extendida de monocultivo y sobreexplotación interfiere cada vez más con las capacidades de los plantadores indígenas de preservar la diversidad biológica salvaje y domesticada. Sin embargo, sus conocimientos y prácticas en el manejo de la tierra están disminuyendo a un ritmo más lento que en las áreas globalizadas.
Investigadores de la Universidad de Leuphana, Lüneburg y la Universidad de Estocolmo, realizaron recientemente un estudio conjunto sobre cómo se incorpora el conocimiento indígena en el discurso científico sobre la sostenibilidad. Analizaron un total de 81 artículos científicos publicados recientemente y descubrieron que el conocimiento indígena con frecuencia solo se usa para confirmar y complementar los hallazgos científicos sobre los cambios en el medio ambiente, el clima o la ecología social.
Conocimiento
Sin embargo, aprender de los sistemas de conocimiento indígenas y locales es una historia completamente diferente. Y es más fácil decirlo que hacerlo.
Nuestro enfoque científico se basa en la objetividad y los datos verificables, que son fundamentalmente diferentes de las ideologías y valores culturales indígenas.
David Lam, investigador de sostenibilidad y autor principal del estudio, explicó: “Es esencial que cada sistema de conocimiento conserve su integridad y, sin embargo, intente entenderse”.
El conocimiento indígena se basa en la observación y la experiencia transmitidas de generación en generación, tanto práctica como oralmente. Lam continuó: “A menudo está significativamente influenciado por la espiritualidad y la fe, por lo que a menudo no se toma en serio en la investigación científica.
“Si queremos medir la biodiversidad junto con las comunidades indígenas, primero debemos entender qué indicadores son importantes para ellos y por qué”.
Los sistemas de conocimiento indígena también comprenden prácticas espirituales y religiosas. Se desarrollan aún más en el proceso de transmitirlos a las generaciones posteriores y, por lo tanto, pueden adaptarse a los cambios en el medio ambiente. Las relaciones entre todos los seres vivos (incluidos los seres humanos) y su entorno se consideran vivas. Tales aspectos son bastante difíciles de introducir en nuestro enfoque científico.
Conexión
La evaluación de un chamán del bosque habría sido descartada como creencia primitiva o, en el mejor de los casos, considerada como una metáfora exótica hace poco tiempo. Hoy sabemos, sin embargo, que tal conocimiento cosmológico no es simplemente arrancado del aire. Sinceramente, necesitamos mirar más de cerca e intentar entenderlo.
Los Canela, por ejemplo, aprecian la belleza de sus diferentes variedades de frijoles, según la antropóloga británica Theresa Miller. Su investigación se centra en la estética ecológica y la preservación de la biodiversidad entre los Ramkokamekra-Canela en el noreste de Brasil.
A la Canela le gustan especialmente las variedades de frijol que muestran los mismos patrones que sus pinturas corporales. También cultivan cinco variedades diferentes de habas, que se parecen a sus máscaras rituales en apariencia. Los productores de Canela comparan así las características físicas de los frijoles y los humanos.
Creen que las plantas de cultivo como el maní, la batata, la calabaza y el maíz pueden tomar decisiones; los cultivos escuchan las canciones de las personas, tienen recuerdos e incluso pueden sentir emociones. Las plantas son parte de su sociedad ecológica y se han convertido en elementos de numerosos rituales diseñados para aumentar su número y fomentar su crecimiento.
Esta conexión cercana y comunicativa entre plantas y humanos es típica de toda la cuenca del Amazonas.
Experimentar
Todavía sabemos muy poco acerca de la biodiversidad agrícola entre los pueblos tradicionales de la región amazónica. El tema de América del Sur en la serie “Conociendo nuestras tierras y recursos”, un estudio encargado por la UNESCO y el Consejo Mundial de Biodiversidad IPBES, revela la impresionante diversidad en los jardines del pueblo afroamericano Aluku en la Guayana Francesa.
De sus 38 especies de cultivo, los Aluku cultivan un total de 156 variedades diferentes: diferencian entre aproximadamente 90 variedades de mandioca. Sus vecinos, los Wayana, cultivan 28 especies y 129 variedades. Los habitantes de la cuenca del Amazonas son campeones mundiales en la diversificación de los tubérculos de mandioca; también tienen especialistas en el cultivo de pimiento silvestre.
Los Baniwa en las orillas del río Içana, por ejemplo, cultivan no menos de 78 variedades diferentes de pimiento. El interés generalizado en experimentar con diferentes variedades está ampliamente documentado para la región amazónica.
Además de las especies autóctonas de la zona, los habitantes de la cuenca del Amazonas también están altamente calificados en la diversificación de plantas exóticas como la caña de azúcar o los frijoles. No les lleva mucho tiempo adoptar nuevas plantas en su repertorio y diversificarlas aún más.
Averiguar qué hicieron realmente los indígenas amazónicos y cómo afectaron su medio ambiente sin duda valdría la pena el esfuerzo y la investigación adicional. Las políticas globales de conservación de la naturaleza podrían aprender mucho de tales prácticas indígenas.
Esta práctica parece ser una característica y particularidad importante de los productores indígenas: parecen estar menos interesados en la domesticación a gran escala de las plantas y, por lo tanto, en la determinación de sus propiedades que en experimentar continuamente con nuevas variedades silvestres que cultivan en sus jardines, de acuerdo con Manuela Carneiro da Cunha y Ana Gabriela Morim de Lima, las autoras del Capítulo 5 del estudio de la UNESCO.
Los bosques
Esto se vuelve particularmente claro en el ejemplo de Sateré-Mawé. Son los inventores del proceso de extracción de la fruta de guaraná, una vid silvestre. Los Sateré están especializados en la “no domesticación” de esta vid.
Se niegan a usar variedades estandarizadas de guaraná que hoy se cultivan en operaciones a gran escala para limonada de guaraná fabricada industrialmente. En su lugar, frecuentemente desenterran nuevos esquejes de enredaderas silvestres, los plantan en sus “jardines forestales” de biodiversidad y venden su cosecha a través de una empresa de comercio justo, el Consórcio dos Produtores Sateré-Mawé.
Su práctica podría ofrecer la clave para comprender mejor la capacidad de recuperación excepcional contra el cambio constante y el sustento amenazado de los pueblos indígenas en la cuenca del Amazonas: permanecen flexibles, nutren y aprecian la diversidad de sus recursos alimenticios básicos y, por lo tanto, se adaptan a las circunstancias de sus comunidades, entorno biosocial a lo mejor de sus capacidades.
Los beneficios potenciales de este enfoque aún no se reconocen lo suficiente, como señalan los autores del estudio. Las políticas oficiales aún están muy lejos de tener en cuenta las prácticas indígenas.
Persecucion
El examen científico de los sistemas de conocimiento indígenas también debería alentar el reconocimiento de otro hecho importante: si las comunidades indígenas, no solo en Brasil, que se enfrentan a la persecución, el asesinato y las incursiones en su territorio, se llaman a sí mismos “guardianes de la selva”, su mensaje es mucho más que solo frases vacías.
Han estado demostrando su punto durante siglos. Sin embargo, proteger los bosques, montañas y ríos de América Latina se ha vuelto más peligroso que nunca. Unos 30 periodistas publicaron recientemente los resultados de su investigación en la plataforma en línea “Tierra de Resistentes”.
El mensaje es claro: la población indígena de América Latina está pagando un alto precio por defender la diversidad. En el período comprendido entre 2009 y 2018, los periodistas registraron un total de 1,356 asaltos a pueblos indígenas y comunidades locales que intentaban defender sus tierras, 375 de ellos con resultado fatal.
Davi Kopenawa, indio yanomami y reciente premio Nobel alternativo, explicó: “Estamos cuidando el bosque para todos. Trabajamos con nuestros chamanes que entienden bien estas cosas, que poseen la sabiduría que proviene del contacto con la tierra”.
“Los blancos no pueden destruir nuestra casa porque, si lo hacen, las cosas no terminarán bien para todo el mundo”.
—
* Ulrike Prinz tiene un doctorado en etnología y es escritora científica independiente. Después de su investigación de campo en la región de Xingu, Mato Grasso (2000 / 08-2000 / 11) enseñó en la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich. De 2004 a 2007 trabajó como investigadora en el Instituto Goethe.
Fuente: Ecologist
Foto de portada: cuenca amazónica ecuatoriana. Créditos: kehworks, publicado bajo licencia CC 2.0