Estudio no justifica la siembra de caña de azúcar en San Buenaventura
Por RAI Investigadores ambientales elaboraron el documento ante la futura habilitación de 11 000 hectáreas de bosque para sembrar caña de azúcar en el…
Por RAI Investigadores ambientales elaboraron el documento ante la futura habilitación de 11 000 hectáreas de bosque para sembrar caña de azúcar en el…
Por RAI Comunarios de las comunidades de Tatarenda y Yumao del municipio de Gutiérrez, expresan su preocupación por la construcción de la hidroeléctric…
Por RAI Esta ave es endémica de Bolivia y está críticamente amenazada. Una expedición realizada por la Asociación Civil Armonía descubrió a principi…
Muestras de hielo del Illimani para científicos del futuro Este viernes 10 de marzo se produjo en la Unesco París, el lanzamiento internacional de ICE…
Por RAI Hoy 22 de febrero de 2017, en el municipio de Trinidad del Departamento del Beni, se aprobó y firmó la Ley Municipal de declaración del Parque…
Por RAI “Nos acaba de llegar directo desde Japón”, con ese mensaje publicaron en la cuenta oficial del parque el documental elaborado por TBS Vision d…
Por RAI ´´El turismo ayuda a generar economía local´´, fueron las palabras de apertura de Vladimir Chávez, Alcalde del Municipio de Buenavista, lugar …
La tercera versión del Festival de Música y Arte para la Conservación se llevó a cabo del 26 al 29 de enero, en la localidad de Santiago de Chiquitos, …
En la Red Ambiental de Información (RAI) hacemos periodismo ambiental independiente, basándonos en principios de ética y calidad. Nuestra finalidad principal es dar voz a la biodiversidad e inspirar la conservación de la naturaleza. Este trabajo lo hacemos por medio del periodismo y la narrativa ambiental, sin fines lucrativos, o cualquier afiliación política y religiosa.
Tu donación será muy valiosa para asegurar la continuidad de nuestro trabajo.
Apóyanos