“Ahora le llaman Vaca Muerta”: fracking y resistencias de vida en territorio Mapuche
Las comunidades mapuches remontan su preexistencia en lo que hoy se conoce como Vaca Muerta mucho antes de que se descubrieran las riquezas de su subs…
Las comunidades mapuches remontan su preexistencia en lo que hoy se conoce como Vaca Muerta mucho antes de que se descubrieran las riquezas de su subs…
El proyecto de la hidroeléctrica de El Carrizal pretende cambiar la matriz energética en el sur del país, pero el impacto ambiental puede alterar la v…
A una década de iniciarse la explotación de gas y petróleo no convencional en Vaca Muerta, las promesas de un mejor porvenir no se cumplen para sus po…
El nombre de Prusia, según relata el guardaparques Horacio Herrera, se debe a que al sur de este sector existe una finca privada con ese nombre y las personas empezaron a nombrar así al bosque por asociación.
Por Lucy Calderón / @EcocienciaGT Pescadores artesanales de las aldeas San Juan y Barra Sarstún, en el Atlántico guatemalteco, se capacitan y part…
Texto y fotografías por Miriam Telma Jemio Los indígenas chimanes, esse ejjas, mosetenes, lecos, tacanas y uchupiamonas, que habitan las riberas de…
Nunca se había hablado tanto de los acuíferos cruceños como en los últimos tres meses. Desde octubre de 2022 dos hechos alertaron a la población a cer…
Por RAI La sección de reportajes especiales de la Red Ambiental de Información (RAI), reúne las investigaciones sobre temas socioambientales q…
La obligación que tiene la Gobernación de Potosí no se cumple y solo realizan análisis a las aguas colectadas de varias represas, lo que no permite id…
Los países reunidos en la COP27 acordaron crear un fondo específico para financiar pérdidas y daños, cuya estructura es el primer pendiente que tiene …
En la Red Ambiental de Información (RAI) hacemos periodismo ambiental independiente, basándonos en principios de ética y calidad. Nuestra finalidad principal es dar voz a la biodiversidad e inspirar la conservación de la naturaleza. Este trabajo lo hacemos por medio del periodismo y la narrativa ambiental, sin fines lucrativos, o cualquier afiliación política y religiosa.
Tu donación será muy valiosa para asegurar la continuidad de nuestro trabajo.
Apóyanos